
Estas herramientas que os muestro hoy están orientadas a no informáticos, lo aviso para que no me peguen por hablar de ellas. Mucha gente quiere tener una web, o necesita crear páginas HTML para mostrar sus trabajos, aficiones, ideas, etc... Entre estas personas nos encontramos de todo, desde el que es un experto en HTML, Javascript, CSS... hasta el que acaba de entender qué es una página web. Los expertos, o conocedores del mundillo, se hacen ellos mismos sus páginas, y no quieren saber nada de herramientas que se las hagan por ellos, pero no todo el mundo sabe, y para ellos siempre ha habido dos utilidades ampliamente usadas en todas partes:
Desde luego baratos no son, y para un usuario medio, supongo que traen demasiadas funcionalidades que nunca se usarán. Sí, siempre te puedes bajar el crack de turno, pero yo no lo recomiendo. Os recomiendo Nvu o KompoZer. Estas son sus principales características:

- Dreamweaver de Adobe (antes de Macromedia). Disponible por 555,64€ ó 277,24€ para la actualización.
Desde luego baratos no son, y para un usuario medio, supongo que traen demasiadas funcionalidades que nunca se usarán. Sí, siempre te puedes bajar el crack de turno, pero yo no lo recomiendo. Os recomiendo Nvu o KompoZer. Estas son sus principales características:
- Edición y creación de forma visual de páginas web.
- Soporta formularios, tablas, plantillas de forma visual. Por lo que hacer una página es tan sencillo como manejar un procesador de textos.
- Edición de hojas de estilo (CSS).
- Lleva incluído un cliente FTP con el que subir directamente la página editada al servidor.
- El código generado es compatible con los principales navegadores.
- Disponible para Linux, Windows y Mac OSX (aunque todavía no está disponible para plataforma Intel).
- Nvu está disponible en castellano, pero también hay forma de poner KompoZer en nuestro idioma.
